Santuario de Mamíferos Marinos – Estero Hondo
El Santuario de Mamíferos Marinos Estero Hondo está ubicado en la provincia de Puerto Plata. El área protegida se extiende a lo largo de unos 13 km de costa en dirección oeste-este, cubriendo una superficie de 22 km2 . El santuario abarca una zona de humedales con lagunas y manglares que se encuentran en el caño de Estero Hondo; también cuenta con la playa El caño de Estero Hondo es una superficie lagunar de gran belleza escénica alimentada por varios ríos y separada del mar por una franja arenosa. El mayor atractivo del santuario son los manatíes que habitan en sus aguas y que constituye la mayor población reportada de esta especie de mamíferos marinos en la República Dominicana.
El Santuario de Mamíferos Marinos Estero Hondo se sitúa en el noroeste de la República Dominicana, en la provincia de Puerto Plata. Los límites de su zona costera comienzan en la desembocadura del caño Miguel y terminan en punta Burén.

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente
El área protegida formaba parte del desaparecido Parque Nacional Monte Cristi, que fue creado mediante el Decreto Presidencial #1315 del 11 de agosto de 1983 y se incorporó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas en la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales 64-00, pero fue desmantelado por la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, dando lugar a la creación del área protegida Estero Hondo, incluida dentro de la Categoría I: Santuario de Mamíferos Marinos.
Basado en el texto del libro “Guía Ecoturística del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – República Dominicana” por A.J. López Belando y J. M. Mateo Feliz (2020).
Regresar a las Áreas de Protección Estricta
Regresar al Sistema de Áreas Protegidas