Monumentos Naturales

Categoría III – Áreas de Protección Especial – Monumentos Naturales

La Ley 202-04 no define las Áreas de Protección Especial, simplemente describe su objetivo de manejo: “preservar y proteger elementos naturales específicos de importancia por sus componentes bióticos, estéticos y culturales, por su función como hábitats para la reproducción de especies, y por el potencial de los beneficios económicos que puedan derivarse de las actividades turísticas en estas áreas.“; y reconoce dos tipos: Monumento Natural y Monumento Cultural.

Los usos permitidos en esta categoría incluyen: investigación científica, educación, recreación, turismo de naturaleza o ecoturismo, infraestructuras de recreo, protección e investigación, infraestructuras para uso público y ecoturismo con las características específicas definidas por su plan de manejo, así como los usos y actividades tradicionales, de acuerdo al plan de manejo y la zonificación.

Esta categoría corresponde a la Categoría III de la UICN, definida como: “Área que contiene una o más características naturales o naturales/culturales específicas de valor destacado o excepcional por su rareza implícita, sus calidades representativas o estéticas o por importancia cultural.


Versiones más detallada de los mapas mostrados en las descripciones de las áreas protegidas pueden obtenerse en la página de mapas de áreas protegidas del Ministerio de Medio Ambiente de la R.D.


Monumentos Naturales

Aunque la Ley 202-04 habla de dos tipos de Áreas de Protección Especial, en el país actualmente solo existen Monumentos Naturales, los cuales son los siguientes (enlaces llevan a mapas de los mismos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales):

  1. Bosque Húmedo de Río San Juan
  2. Cabo Francés Viejo
  3. Cabo Samaná
  4. Cerro de San Francisco
  5. Cucurucho (Cerro) de Baní
  6. Don Rafael Herrera Cabral
  7. El Saltadero
  8. Hoyo Claro
  9. Isla Catalina
  10. La Ceiba
  11. Laguna Gri-Gri
  12. Lagunas Cabarete y Goleta
  13. Las Caobas
  14. Las Dunas de las Calderas
  15. Las Marías
  16. Loma del Flaco Jose Francisco Pena Gomez
  17. Loma Isabel de Torres
  18. Loma La Altagracia o Loma La Enea
  19. Los Cacheos
  20. Manantiales Las Barías
  21. Miguel Domingo Fuerte
  22. Pico Diego de Ocampo
  23. Punta Bayahibe
  24. Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier
  25. Río Cumayasa y Cueva de las Maravillas
  26. Río Partido
  27. Salto de Jimenoa
  28. Salto de la Damajagua
  29. Salto de Socoa
  30. Salto El Limón
  31. Salto Grande
  32. Saltos de Jima
  33. Saltos de La Tinaja

Monumento Cultural

En la actualidad, no hay monumentos culturales declarados en el país.


Regresar al Sistema de Áreas Protegidas