Parque Nacional Punta Espada
El Parque Nacional Punta Espada está localizado en la provincia de La Altagracia, teniendo como comunidades limítrofes o adyacentes a San Rafael al Este y Boca de Yuma en posición sur. Su territorio abarca 82.35 km2, constituido por una plataforma rocosa de origen coralino, sumamente porosa, mezclada con suelo arcilloso. En este sustrato se desarrolla una tupida y extensa alfombra boscosa de árboles, enredaderas y lianas propias de los bosques seco, de transición y húmedo, que sirve de hábitat a variadas especies de la fauna dominicana. En este parque se encuentra uno de los farallones rocosos más altos y singulares del país, con una exuberante belleza escénica, al nacer de manera extraordinariamente abrupta desde la misma llanura costera de la región este del país. Su plataforma marina emergida posee numerosas terrazas de suave pendiente, con algunos cortes verticales que reflejan la interesante historia geológica del lugar. La unidad de conservación se encuentra jalonada de numerosos abrigos rocosos, cavernas y cenotes, muchos de ellos con restos arqueológicos y arte rupestre, en los que se desarrolla una importante biodiversidad. El perfil de la costa del parque, su extraordinario farallón, su planicie rocosa, lo tupida de su vegetación, sus exuberantes paisajes costeros y los múltiples miradores naturales que posee lo convierten en un enclave privilegiado para el turismo de naturaleza.
El Parque Nacional Punta Espada se localiza en la provincia La Altagracia, teniendo como comunidades adyacentes a Punta Cana, en el Norte, al Este, San Rafael del Yuma y al Sur, Boca de Yuma.

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente
Versiones más detallada de los mapas mostrados en las descripciones de las áreas protegidas pueden obtenerse en la página de mapas de áreas protegidas del Ministerio de Medio Ambiente de la R.D. y en la Biblioteca Virtual de Educación Ambiental.
El Parque Nacional Punta Espada, fue creado mediante el Decreto 571-09, bajo la categoría 11 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN): Parque Nacional.
Basado en el texto del libro “Guía Ecoturística del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – República Dominicana” por A.J. López Belando y J. M. Mateo Feliz (2020).
Regresar a los Parques Nacionales
Regresar al Sistema de Áreas Protegidas