Parques Nacionales

Categoría II – Parques Nacionales

El Artículo 14 de la Ley 202-04 establece que los objetivos de manejo para esta categoría son “proteger la integridad ecológica de uno o más ecosistemas de gran relevancia ecológica o belleza escénica, con cobertura boscosa o sin ella, o con vida submarina, para provecho de las presentes y futuras generaciones, evitar explotaciones y ocupaciones intensivas que alteren sus ecosistemas, proveer la base para crear las oportunidades de esparcimiento espiritual, de actividades científicas, educativas, recreacionales y turísticas“; y reconoce dos tipos: Parque Nacional y Parque Nacional Submarino.

Los usos permitidos en esta categoría de área protegida son: investigación científica, educación, recreación, turismo de naturaleza o ecoturismo, infraestructuras de protección y para investigación, infraestructuras para uso público y ecoturismo en las zonas y con las características específicas definidas por el plan de manejo de cada área.

Esta categoría corresponde a la Categoría II de la UICN, definida como: “Área terrestre y/o marina natural, designada para a) proteger la integridad ecológica de uno o más ecosistemas para las generaciones actuales y futuras, b) excluir los tipos de explotación u ocupación que sean hostiles al propósito con el cual fue designada el área, y c) proporcionar un marco para actividades espirituales, científicas, educativas, recreativas y turísticas, actividades que deben ser compatibles desde el punto de vista ecológico y cultural.

Para ver mapas de estas áreas, vea el Mapa de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Parques Nacionales

Los Parques Nacionales existentes en el país son:

  1. Anacaona
  2. Aniana Vargas
  3. Armando Bermúdez
  4. Baiguate
  5. Cabo Cabrón
  6. Cotubanamá (Del Este)
  7. El Morro
  8. Francisco Alberto Caamaño Deñó
  9. Hoyo del Pino
  10. Humedales del Ozama
  11. Jaragua
  12. José del Carmen Ramírez
  13. La Gran Sabana
  14. La Hispaniola
  15. Lago Enriquillo e Isla Cabritos
  16. Loma Los Siete Picos
  17. Los Haitises
  18. Luis Quin
  19. Manglares de Estero Balsa
  20. Manglares del Bajo Yuna
  21. Manolo Tavarez Justo
  22. Máximo Gómez
  23. Montaña La Humeadora
  24. Nalga de Maco
  25. Piky Lora (Amina)
  26. Punta Espada
  27. Saltos de la Jalda
  28. Sierra de Bahoruco
  29. Sierra de Neiba
  30. Sierra Martín García
  31. Valle Nuevo

Parques Nacionales Submarinos

Hay dos Parques Nacionales Submarinos:

  1. Monte Cristi
  2. La Caleta


Regresar al Sistema de Áreas Protegidas