Baiguate

Parque Nacional Baiguate

El Parque Nacional Baiguate se localiza en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. Está constituido por un conjunto de montañas de la zona media de las estribaciones norte de la cordillera Central, con un promedio de altura que oscila entre 800 y 900 metros sobre el nivel del mar. El perímetro del parque comprende 24.13 km2, y resguarda una exuberante y frondosa cobertura vegetal de la especie de pino criollo, endémica de La Española. También cuenta con numerosas especies latifoliadas, que convierten esta unidad de conservación en una amplia alfombra vegetal, donde, además, se destaca la presencia de árboles de nogal, especie testigo o indicadora del bosque original, actualmente muy amenazada. Esta área protegida, como todas las de la cordillera Central, es una gran productora de agua, pues además de ríos mantiene diversos caños, arroyos y quebradas que son fuentes hídricas secundarias. En ella se encuentra el río Baiguate y su espectacular salto de gran belleza escénica, cuyas aguas terminan uniéndose en un solo curso, el río Vaque del Norte y el río Jimenoa en el lugar conocido como La Confluencia, ya fuera de la unidad de conservación.

El parque nacional se localiza en la jurisdicción del municipio de Jarabacoa, en plena zona montañosa de la cordillera Central, provincia La Vega.

parque nacional baiguate
Parque Nacional Baiguate.
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente

Versiones más detallada de los mapas mostrados en las descripciones de las áreas protegidas pueden obtenerse en la página de mapas de áreas protegidas del Ministerio de Medio Ambiente de la R.D.

Esta área protegida, fue creada mediante el Decreto 571-09, bajo la designación de la categoría 11 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) Parque Nacional.


Basado en el texto del libro “Guía Ecoturística del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – República Dominicana” por A.J. López Belando y J. M. Mateo Feliz (2020).


Regresar a los Parques Nacionales

Regresar al Sistema de Áreas Protegidas