Sellos – Científicos

Científicos de la Hispaniola en Sellos

Científicos

Los números debajo de cada imagen son los años de publicación de los sellos. (Haga click en cada imagen para ver una versión más grande de la misma).


2025 idelisa bonelli
2025

Idelisa Bonnelli de Calventi (1931-2022), bióloga marina. Madre de la conservación marina del Caribe.

Serie 2024 (emitido en 2025)


2025 cientificos
2025

Científicos dominicanos” – Rafael María Moscoso Puello, farmacista y botánico; Juan Bautista Pérez Rancier, abogado conservacionista; Luis Ariza Julia, Botánico y colector de plantas; José de Jesús Jiménez Almonte, doctor y botánico; Donald Dungan Dod, botánico orquideólogo; Annabelle Stockon de Dod, ornitóloga; Julio Cicero MacKinney, zoólogo y naturalista; Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, botánico, entomólogo, paleontólogo, naturalista; Amaury Villalba, agrónomo y Tammy Domínguez, bióloga.

Segunda edición de científicos dominicanos por la Academia de Ciencias de la R.D. Serie 2020 (emitido 2025)


2024 Flora Dominicana Botanicos
2024

Flora dominicana y Botánicos dominicanos recientes (también mostrado en Plantas 5)
Plantas: Coccothrinax jimenezii, Miconia clasei, Tabebuia ricardii, Cuatresia albertovelozii, Miconia pegueroana, Garciadelia mejiae.

Botánicos: Ricardo García, Francisco Jiménez, Milciades Mejía , Alberto Veloz, Brígido Peguero y Teodoro Clase.

Edición de la serie Flora Dominicana con especies de plantas nombradas en honor a botánicos contemporáneos dominicanos.

Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Ma. Moscoso – serie 2024


Sello Eugenio De Jesus Marcano 2023
2023

Prof. Eugenio de Jesus Marcano Fondeur. Sello commemorando el centenario del nacimiento y mostrando la flor femenina del cactus Pereskia marcanoi (flor de la Pereskia de Fritz Pichardo Cornelio)


2020-Dr.-Miguel-Canela-Lazaro
2020 Miguel Canela Lázaro

Miguel Canela Lázaro Dr. Miguel Canela Lázaro, pionero de la conservación de nuestros recursos naturales e investigador de la ciencia anatómica

Serie 2022


2021-Antonio-Zaglul
2021 – Antonio Zaglul

Antonio Zaglul – Doctor, escritor y embajador. Primer director del hospital Psiquiátrico Padre Billini. Prominente catedrático de medicina y psiquiatría y decano de la Facultad de Ciencias Médicas en la UASD.

Serie 2021


Alexander-Von-Humboldt y Andira inermis
2019

Alexander Von Humboldt – conmemoración al 250 Aniversario del Natalicio de Alexander Von Humboldt.

Alexander Von Humboldt, científico, naturalista y botánico alemán , visitó varias veces Las Américas, especialmente América Central y Sur , descubriendo a su paso, diferentes especies de flora.

El sello postal lleva en su viñeta, una imagen de Humboldt de un cuadro pintado por Joseph K. Stieler, 1843. A su lado se presentan las hojas y flores de la especie Andira inermis, descubierta por él,

Serie Humboldt y Las Américas, 2019.


Científicos dominicanos
2016

Científicos dominicanos” – Pedro Troncoso Sánchez, abogado e historiador; Henri Alain Liogier, botánico; Pablo Iñiguez, Gastroenterólogo; José Luis Alemán, economista; Juan Manuel Teveras Rodriguez, doctor neuroradiólogo; José Silié Gatón, abogado; Hugo Mendoza, pediatra; Guarocuya Batista del Villar, cardiólogo.

Serie “Científicos Dominicanos”. Primera edición de la Academia de Ciencias de la R.D.

Dra. Sophie Jakowska, pionera de la Bioética2007
2007

Dra. Sophie Jakowska (1922-2005), pionera de la Bioética. Sellos commemorando el 85 aniversario de su nacimiento.

Serie incluye ilustraciones de animales dominicanos: Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), Manatí (Trichechus manatus), Cotorra (Amazona ventralis), Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus).


Fuentes de imágenes y texto: (ver Fuentes en página de Filatelia)